Investigación

Líneas de Investigación

Estimación paramétrica para presupuestar labor en proyectos de animación Independiente

Exploración del concepto, diseño y validación de una calculadora paramétrica que con fundamento matemático integra criterios de complejidad técnica, tiempo disponible de producción y duración de la animación para estimar de manera ágil el potencial coste de la labor sobre un proyecto de animación. 


Arte aplicado para la corrección semántica y pictórica de imágenes generadas por modelos de difusión

Búsqueda de la implementación  de modelos de corrección semántica y de diseño de imagen sobre un set de imágenes por algoritmos de difusión (e.g. DALL-E 2, Midjourney, Stable Diffusion, etc). Reconocimeinto cuantitativo y cualitativo de su desviación o error en términos de entradas semánticas al prompt, así como aquellos asociados al diseño y composición artística perceptual, para después cotejar, medir y volver a entrenar el modelo de difusión u otros de AI para la corrección generalizada.

Tesis: Instrumentos digitales de evaluación cinemétrica para el análisis de obras de animación: Un estudio aplicado a la colorimetría de los largometrajes del Dir. Hayao Miyazaki

Una exploración preliminar del enorme campo de la cuantificación de la imagen digital. La investigación se cimienta en el reconocimiento previo de que la obra artística y de diseño puede medirse a través de la simplificación y reducción de los componentes de la imagen, lo visual y lo compositivo.

Artículo: Web-based 3D HSV color data gathering and visualization for applied cinemetrics

Utilizando métodos digitales y numéricos (e.g. algoritmos de aprendizaje no supervisado), así como de programación aplicada en visualización de datos, este artículo aborda la proposición de un modelo de colorimetría digital 3D basado en la web para mostrar clusters de color dominante, con las películas de Hayao Miyazaki como cuerpo de estudio.

Tesis: Patrones cuantitativos y cualitativos en la creación y evaluación de animación mexicana contemporánea: Un estudio aplicado a cortometrajes de animación premiados por el Festival Internacional de Cine de Morelia.

Este documento expone los cortometrajes de animación galardonados por el Festival Internacional de Cine de Morelia, y expone la aplicación de métodos integrales de cuantificación y calificación de la imagen animada, así como los mecanismos híbridos de análisis para el reconocimiento de patrones cuantitativos y cualitativos.